Publicado el10 deAbril del2018
La comunidad estudiantil diurna, de las carreras de Gestión y Logística Empresarial, y Electricidad y Automatización, iniciaron la jornada de acción solidaria y de vinculación con el territorio, con una visita a la residencia infanto-juvenil “Newen Domo”, perteneciente a la Fundación Frontera y en red del Sename, centro que atiende a niñas, de 5 a 18 años.
En el marco de la semana de bienvenida a nuestra Comunidad Estudiantil Fundadores, estudiantes de ambas carreras y jornadas, iniciaron su travesía por el ¡Territorio de Desafíos!
Es así, como parte del programa de la semana de bienvenida, y guiados por el equipo docente, la comunidad estudiantil inició una serie de jornadas de inducción al Proyecto Educativo Institucional, y al Modelo Educativo del CFT Estatal de La Araucanía, basado en Metodologías de Aprendizaje Activo.
El pasado viernes 09 de abril, culminó la semana de inducción, y la generación de estudiantes fundadores, como parte del programa de formación, finalizó con diversos desafíos, impulsados y liderados por ellos mismos, los cuales como objetivo central, irían en directo beneficio a la comunidad de Lautaro.
La comunidad estudiantil diurna, de las carreras de Gestión y Logística Empresarial, y Electricidad y Automatización, iniciaron la jornada de acción solidaria y de vinculación con el territorio, con una visita a la residencia infanto-juvenil “Newen Domo”, perteneciente a la Fundación Frontera y en red del Sename, centro que atiende a niñas, de 5 a 18 años. Actividad cuyo objetivo fue el de acompañar y compartir con las niñas y educadoras de esta institución. Además de entregar una donación en vestuario y libros, los que fueron recolectados mediante campaña impulsada por los propios estudiantes.
Por otra parte, la comunidad estudiantil vespertina, realizó tres actividades en paralelo:
De este modo, la comunidad estudiantil del Primer Centro de Formación Técnica Estatal de La Araucanía, culminó la semana de Bienvenida a Fundadores, marcando un hito en la comuna de Lautaro, con una serie de desafíos que – a partir de ahora- formarán parte activa en su proceso de formación como Agentes de Cambio, para sus territorios.