Inicio / TNS Asistente del Educador de Párvulos

Técnico de Nivel Superior Asistente del Educador de Párvulos

Duración:  5 Semestres

Modalidad: Diurna y Vespertina

Valor Matrícula: Costo $0.- Alumnos Nuevos

Arancel Anual: $1.690.878

Disponible en sede:

En La Araucanía, con cada historia,

nace un presente brillante.

Malla Curricular

Técnico de Nivel Superior Asistente del Educador de Párvulos

I SEMESTRE

  • Introducción a la educación parvularia y primer ciclo básico
  • Desarrollo evolutivo del párvulo
  • Familia y comunidad educativa
  • Habilidades transversales para la empleabilidad
  • Contexto cultural
  • Resolución de problemas

II SEMESTRE

  • Política, cultura y prácticas inclusivas
  • Marco curricular en educación parvularia
  • Marco curricular para primero y segundo año básico
  • Práctica de observación participante
  • Emprendimiento y liderazgo
  • Proyecto de innovación
  •  

III SEMESTRE

  • Planificación y evaluación diversificada en el nivel inicial
  • Planificación y evaluación diversificada en educación básica
  • Taller de recursos didácticos para las ciencias y el arte
  • Taller de recursos didácticos para las matemáticas y el lenguaje
  • Práctica en educación inicial
  • Cultura y desarrollo sostenible

 

IV SEMESTRE

  • Estrategias didácticas para la lectoescritura
  • Estrategias didácticas para la matemática
  • Salud y calidad de vida
  • Proyecto de articulación de los niveles educativos
  • Práctica en educación básica
  • Transferencia tecnológica

 

V SEMESTRE

  • Seminario
  • Práctica laboral

Perfil de Egreso

Técnico nivel superior en Asistente del Educador de Párvulos

La persona que egresa de la carrera TNS en Asistente del Educador de Párvulos del Centro de Formación Técnica de la Región de La Araucanía, se caracteriza por implementar experiencias de aprendizajes contextualizadas a las realidades de las comunidades educativas y a las características propias de los niños y niñas de 0 a 8 años, con el fin de generar experiencias significativas y trascendentes en contextos inclusivos e interculturales de los diferentes centros educativos.

Quien se titula de la carrera implementa y evalúa experiencias educativas y recursos didácticos e iniciativas innovadoras, considerando el conocimiento y comprensión del desarrollo evolutivo de las y los educandos, su diversidad e interculturalidad en base a los ámbitos educativos de las Bases Curriculares de Educación Parvularia, articulando con primero y segundo básico.

Se caracteriza por presentar responsabilidad social y ciudadana en su desempeño, colaborando creativamente para la resolución de problemas en equipos diversos y emprendimientos propios, analizando críticamente su desenvolvimiento mostrando conocimiento y respeto por la diversidad cultural del entorno social en especial en el contexto multicultural de la Araucanía, usando cuando es posible medios tecnológicos y digitales, comunicando asertivamente sus conclusiones y gestionando aprendizajes autónomos y permanentes, demostrando, en suma, un alto compromiso ético en su quehacer laboral y personal.


 

Te puede interesar

¿Por qué estudiar en el CFT?

Conoce más sobre nuestro Centro de formación técnico

Beneficios Estudiantiles

Conoce más sobre nuestro Centro de formación técnico

Beneficios Estatales

Conoce más sobre nuestro Centro de formación técnico

Conoce Nuestras Escuelas

© 2025 Centro de formación técnica de la Araucanía

Sede Lautaro

Sede Angol

Horario de atención: Lunes a jueves de 09:00 a 14:00 y de 15:00 a 17:30 hrs. Viernes 09:00 a 14:00 y de 15:00 a 16:30 hrs.