Blog

Con amplia participación se desarrolló Semana de la Educación

Publicado el29 deNoviembre del2024

Con amplia participación se desarrolló la Semana de la Educación en el CFT Estatal de La Araucanía.

El programa de actividades se desarrolló en Lautaro y Angol e incluyó charlas, trabajo con niñas, niños y adultos mayores y participación en una muestra junto a otras instituciones de educación superior en Temuco.

La partida se dio con la charla sobre la Circular N° 586, que imparte instrucciones referidas a la promoción de la inclusión a estudiantes con TEA, dictada en la Casa Central Lautaro por Magaly Devaud Maldonado, secretaria técnica de la Intendencia de Educación Parvularia de la Superintendencia de Educación de la Región de La Araucanía.

Sus destinatarios fueron las y los estudiantes de las carreras de TNS Asistente del Educador de Párvulos y TNS Asistente del Educador Diferencial.

También en la Casa Central se dictó el taller "Potenciando capacidades a través del manejo de sillas de ruedas”, dictado por David Padilla Viveros, coordinador de Deportes de Teletón en Temuco, en el que participaron estudiantes de la carrera de TNS Asistente del Educador Diferencial, quienes experimentaron en forma práctica las dificultades que enfrentan las personas que se desplazan en sillas de ruedas y conocieron algunos principios para ayudar a las niñas y niños que se inician en su uso.

En la sede Angol se realizó una concurrida Jornada Infantil de Experiencias de Aprendizaje, con stands en los que las y los estudiantes de TNS Asistente del Educador de Párvulos y los de TNS Asistente del Educador Diferencial realizaron actividades relacionadas con los módulos que cursan en sus respectivas carreras, con niñas y niños de educación parvularia, primero y segundo año básico de distintos establecimientos educacionales de la comuna.

Una actividad similar tuvo lugar en Lautaro, donde las y los estudiantes de la Escuela de Educación desarrollaron experiencias de Estimulación Cognitiva, Psicomotricidad, Cuenta cuentos, Estimulación Sensorial, Robótica, Pinta caritas y (Re) Conociendo Emociones con niñas y niños de jardines infantiles y escuelas de la comuna.

También en el marco del programa, asistentes de la Educación de distintos establecimientos de la comuna de Lautaro participaron en el taller "Estrategias para la Resolución de Conflictos desde las Emociones”.

Y en Angol, las y los estudiantes de la carrera de TNS Asistente del Educador Diferencial, participaron del taller Manos que Hablan, Explorando la Lengua de Señas, que les entregó herramientas para conectarse con personas sordas y con hipoacusia.

Las carreras de la Escuela de Educación de la Sede Angol también participaron en el Desfile de la Educación organizado por el DAEM de esa comuna, mientras que sus pares de Lautaro se hicieron presentes en la muestra 160 años de Educación Parvularia Pública, en la que participaron Junji, Integra y representantes de otras instituciones de Educación Superior.  

Las actividades concluyeron con una charla de la Oficina de Asuntos Comunitarios de la Primera Comisaría de Carabineros de Lautaro, sobre "Responsabilidades legales de los funcionarios de Educación y protección de derechos de niños y niñas", para las y los estudiantes de las carreras de TNS Asistente del Educador de Párvulos y TNS Asistente del Educador Diferencial.