Publicado el06 deEnero del2025
En doble jornada, el CFT Estatal de La Araucanía tituló el viernes 3 de enero a 126 Técnicas y Técnicos de Nivel Superior de su Casa Central en Lautaro.
Las titulaciones se realizaron en dos actos separados, ambos en el Centro Cultural de esta ciudad.
En horas de la mañana recibieron sus títulos las y los Técnicos de Nivel Superior en Enfermería y Asistentes del Educador de Párvulos.
En la tarde fue el turno de las y los Técnicos de Nivel Superior Analista Programador, en Gestión de Empresas, en Logística Empresarial, en Electricidad y Automatización, en Mantenimiento Industrial y en Climatización y Refrigeración.
La bienvenida a los titulados y a los familiares y amigos que los acompañaron fue entregada por la Directora Académica, Karoll Ibáñez Goudeau, quien manifestó que los nuevos Técnicos y Técnicas de Nivel Superior están preparados para desplegar sus habilidades y competencias disciplinares, en el ámbito de sus respectivas carreras, contribuyendo con su trabajo al desarrollo inclusivo y sustentable de la región, pero que además se distinguirán por el Sello CFT, que forma parte de nuestro modelo educativo.
En ese sentido, dijo que los titulados del CFT Estatal se caracterizan por presentar responsabilidad social y ciudadana en su desempeño, colaborando creativamente para la resolución de problemas en equipos diversos y emprendimientos propios, analizando críticamente su desenvolvimiento y entorno, usando, cuando es posible, medios tecnológicos y digitales, comunicando asertivamente sus conclusiones y gestionando aprendizajes autónomos y permanentes, demostrando, en suma, un alto compromiso ético con su quehacer laboral y personal.
Precisamente en las ceremonias se entregaron distinciones especiales a estudiantes que destacaron por representar el Sello CFT Estatal, las que recayeron en:
Eduarda Andrea Traipe Arriagada, de la carrera de TNS Asistente del Educador de Párvulos.
Fernanda Millaray Valenzuela Llaulén, de la carrera de TNS en Enfermería.
Estefani Elcira Mariluán Paine, de la carrera de TNS Analista Programador.
Pedro Gonzalo Garrido González, de la carrera de TNS en Climatización y Refrigeración.
Patricio Enrique Salgado Antilaf, de la carrera de TNS en Electricidad y Automatización.
Josefp Sebastián Marín Cariqueo, de la carrera de TNS en Gestión de Empresas.
Yelsy Macarena Roca Alegría, de la carrera de TNS en Logística Empresarial.
Y Salomón Esteban Fuentealba Ávila, de la carrera de TNS en Mantenimiento Industrial.
También se entregaron distinciones a quienes destacaron por su Excelencia Académica, las que correspondieron a:
Constanza Melani Ávila Vásquez, de la carrera de TNS Asistente del Educador de Párvulos.
Paola Andrea Durán del Sol, de la carrera de TNS en Enfermería.
Joaquín Ignacio Rainao Paine, de la carrera de TNS Analista Programador.
Pedro Gonzalo Garrido González, de la carrera de TNS en Climatización y Refrigeración.
Geraldo Antonio Jara Jaque, de la carrera de TNS en Electricidad y Automatización.
Daniel Alejandro Celedón Vicuña, de la carrera de TNS en Gestión de Empresas.
Javiera Ignacia Melo Meza, de la carrera de TNS en Logística Empresarial.
Y Esteban Alexis Rosales Lincoleo, de la carrera de TNS en Mantenimiento Industrial.
La Rectora del CFT Estatal, María Elena Fuentes Morales, destacó que durante sus carreras, las y los nuevos titulados fueron testigos de cómo el CFT Estatal creció en matrícula, equipamiento y reconocimiento entre la comunidad.
Los llamó a ser grandes embajadores del prestigio del CFT Estatal de La Araucanía y a demostrar siempre responsabilidad y a dar lo mejor de sí en cada trabajo, proyecto y emprendimiento.
Y les señaló que este seguirá siendo su Centro de Formación Técnica, su alma mater, que a través de su Círculo de Titulados tendrá abiertas.
La ceremonia de la mañana contó con la asistencia del presidente de la Comisión de Educación del Senado, senador Jaime Quintana Leal, y la de la tarde, con el seremi de Obras Públicas, Patricio Poza Barrera, quien entregó un saludo en representación del Delegado Presidencial Regional, Eduardo Abdala Abarzúa.