“El CFT de la Región de La Araucanía ocupa una posición de liderazgo en la red nacional de Centros de Formación Técnica del Estado”.
Así lo afirmó el Subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana Calderón, durante su visita a la Casa Central del CFT Estatal de La Araucanía, instancia en la que conoció en detalle los principales avances institucionales y el contenido de la Cuenta Pública Participativa 2021-2025, así como el desarrollo de los proyectos de infraestructura que impulsa la institución.
Durante su visita, la autoridad se reunió con la Rectora, María Elena Fuentes Morales, y el equipo directivo, ocasión en la que se presentó una síntesis de la gestión realizada, los logros obtenidos y los desafíos institucionales para los próximos años, con miras al proceso de acreditación 2028.
Posteriormente, el Subsecretario recorrió las instalaciones de la Casa Central, incluyendo los nuevos espacios modulares actualmente en construcción, cuya entrega está programada para el inicio del segundo semestre. Estos nuevos espacios, que sumarán 369 metros cuadrados, incorporarán servicios higiénicos, salas, talleres y áreas de estar, con capacidad para recibir a 200 estudiantes simultáneamente.
Tras el recorrido, el Subsecretario valoró positivamente los avances de la institución y destacó la calidad de los nuevos espacios. Enfatizó además que la política pública de los CFT Estatales ha venido a demostrar que “la educación pública es irreemplazable”.
“Los CFT del Estado están llegando a territorios donde antes no existía oferta académica; además, están incorporando las tendencias emergentes de la Educación Técnico-Profesional a nivel internacional, con un enfoque de pertinencia local”, señaló.
El Subsecretario destacó también el sostenido incremento en la matrícula del CFT Estatal de La Araucanía y su adecuado manejo de los recursos financieros, calificando su situación como de “salud financiera correcta” en el contexto de la educación superior, tanto a nivel general como dentro del sistema de CFT Estatales.
Añadió que:
“Cada región enfrenta desafíos productivos y laborales únicos, y los CFT Estatales están creando capacidades en innovación curricular, diseño de oferta académica, vinculación con el medio, innovación y transferencia tecnológica, en respuesta a esas necesidades. En este contexto, el CFT de La Araucanía destaca como un referente nacional dentro de la red”.
Finalmente, el Subsecretario reiteró el rol estratégico de la educación pública para el desarrollo del país:
“Nunca debemos olvidar que a Chile le enseñaron a leer los profesores normalistas. La educación pública tiene un papel fundamental en la construcción nacional que otras instituciones, que también contribuyen al desarrollo del país, no pueden reemplazar”.






