Duración: 5 Semestres
Modalidad: Diurna y Vespertina
Valor Matrícula: Costo $0.- Alumnos Nuevos
Arancel Anual: Por definir
En La Araucanía, con cada historia,
nace un presente brillante.
Perfil de Egreso de la Carrera
El Técnico de Nivel Superior en Podología Clínica del CFT de la Región de la Araucanía es un profesional preparado para ejecutar técnicas y procedimientos clínicos podológicos no invasivos en personas con o sin patologías sistémicas, en el marco de su rol profesional, la normativa vigente y los principios de calidad e innovación. Asimismo, está capacitado para implementar estrategias de educación y promoción de la salud podal en distintos grupos etarios, considerando el contexto territorial y multicultural de la región, con un enfoque preventivo y de bienestar integral. Cuenta además con las competencias necesarias para gestionar gabinetes podológicos mediante el uso de herramientas tecnológicas y digitales, asegurando sostenibilidad económica y mejora continua en su desempeño.
En este contexto, está habilitado para integrarse a equipos multidisciplinarios en el ámbito público y privado, así como en emprendimientos propios, comunicarse de manera efectiva y asertiva en diversos entornos, y contribuir con soluciones creativas e innovadoras a los desafíos propios de la disciplina, mostrando compromiso ético, responsabilidad social y respeto por la diversidad cultural.
COMPETENCIAS DEL PERFIL DE EGRESO
A.- Competencias Específicas:
Ejecutar técnicas y procedimientos clínicos podológicos no invasivos en personas con y sin patologías sistémicas, en el contexto de su rol, el marco legal establecido y considerando acciones de mejora continua e innovación.
Implementar estrategias de educación y promoción de la salud podal en distintos grupos etarios, considerando el contexto territorial y multicultural de la región, con enfoque preventivo.
Utilizar herramientas de gestión tecnológicas y digitales para la administración de gabinetes podológicos, considerando principios éticos, estándares de calidad y sostenibilidad económica.
B.- Competencias Transversales/Sello:
Trabajar en equipos diversos y en emprendimientos propios, demostrando conocimiento y respeto por la diversidad cultural del entorno social en especial en el contexto multicultural de la Araucanía.
Proponer soluciones creativas e innovadoras para abordar problemas complejos demostrando responsabilidad social y ciudadana en su desempeño, utilizando recursos, medios tecnológicos y digitales disponibles bajo un enfoque de desarrollo sostenible. 000
Comunicar sus ideas y opiniones de manera asertiva en distintos contextos, un compromiso ético en su quehacer laboral y personal.
© 2025 Centro de formación técnica de la Araucanía
Sede Lautaro
Sede Angol