Nos complace darles la más cordial bienvenida a un espacio diseñado y creado con el objetivo de brindar acceso rápido y directo a información relevante para el desarrollo de sus funciones, así como para apoyar su gestión diaria.

Aquí encontrarán contenidos actualizados y recursos de interés que facilitarán su trabajo y fortalecerán su vínculo con nuestra institución.

Reglamentos

Te invitamos a revisar detenidamente el Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad, el Reglamento de Gestión y Desarrollo de Personas y el Reglamento de Viáticos. Estos documentos contienen información clave sobre derechos, deberes, procedimientos y beneficios que rigen tu desempeño y bienestar dentro de la institución. Conocer su contenido es fundamental para asegurar una convivencia laboral armónica, una gestión eficiente y el correcto uso de los recursos institucionales.

Protocolo de Prevención del Acoso Sexual, Laboral y la Violencia en el Trabajo

Como institución, reafirmamos nuestro compromiso con el respeto, la dignidad y la seguridad de todas las personas que forman parte de nuestro equipo. En este sentido, ponemos a tu disposición el Protocolo de Prevención del Acoso Sexual, Acoso Laboral y la Violencia en el Trabajo.

Te invitamos a conocer en detalle este protocolo, el cual tiene por objetivo prevenir, orientar y garantizar una respuesta oportuna ante cualquier situación que afecte el clima laboral y los derechos fundamentales de los funcionarios.

A continuación, puedes acceder al documento completo:

Política Integral de equidad de género, diversidad e inclusión.

El Objetivo de esta Política es promover un entorno educativo y laboral libre de violencia, acoso y discriminación, incorporando el enfoque de género y la inclusión como principios transversales, que garanticen la equidad de trato, el respeto a la diversidad y la igualdad de oportunidades para todas las personas que forman parte del CFT.

El Centro de Formación Técnica reafirma su compromiso con la construcción de un entorno educativo y laboral respetuoso, inclusivo y libre de toda forma de violencia, acoso y discriminación. A través de esta política, buscamos incorporar de manera transversal el enfoque de género y el respeto a la diversidad en todas nuestras prácticas institucionales, promoviendo la equidad, la dignidad y la igualdad de oportunidades para todas las personas que integran nuestra comunidad.

A continuación, puedes acceder al documento completo:

Canales de Denuncia.

El CFT de la Región de La Araucanía cuenta con canales formales de denuncia para investigar hechos o situaciones que vulneren los derechos de sus funcionarios/as.

Por ello, ponemos a tu disposición el formulario de denuncia unificado el cual puede descargar haciendo clic en el siguiente enlace:

Una vez completo, debes enviarlo al correo gestion.personas@cftaraucania.cl

Postulación a Teletrabajo.

El CFT de la Región de La Araucanía cuenta con la modalidad de teletrabajo para sus funcionarias y funcionarios, a la que pueden acogerse conforme a lo indicado en el Instructivo de Teletrabajo del Centro de Formación Técnica de la Región de La Araucanía, el cual establece las condiciones, requisitos y criterios necesarios para el desarrollo de funciones en modalidad híbrida, conforme a lo dispuesto en la Ley N°21.647 y su prórroga en la Ley N°21.724.:

Pueden revisar en detalle dicho instructivo pinchando en el siguiente botón:

Para postular a los cupos disponibles para esta modalidad durante el segundo semestre de 2025 los interesados deben acceder a la siguiente convocatoria:

IMPORTANTE: Todas las personas que deseen postular deben realizar el curso de “Introducción al teletrabajo” y poder adjuntar el certificado de aprobación dentro de los plazos de postulación que indica la convocatoria, para lo que deben inscribirse en el siguiente link: