CFT Fortalece sus Capacidades de Autoevaluación

En dependencias de la Casa Central del CFT de la Región de La Araucanía, en Lautaro, se desarrolló el viernes 29 de agosto la cuarta jornada del Programa de Fortalecimiento de Capacidades de Autoevaluación con Fines de Acreditación.

En la oportunidad se trabajó en lo referente al Módulo 4: Docencia y Resultados del Proceso de Formación, en su primera parte.

La actividad fue encabezada por el destacado académico Fernando Vial Valdés, y tuvo como objetivo desarrollar en el equipo relacionado con la docencia del CFT capacidades para realizar un proceso de autoevaluación de la Dimensión Docencia y Resultados del Proceso de Formación según los Criterios y Estándares de la Comisión Nacional de Acreditación.

En la jornada participaron integrantes del área académica, tanto de Angol como de Lautaro, así como de Vinculación con el Medio del CFT de la Región de La Araucanía, además de la Unidad de Análisis Institucional y Calidad

La actividad se desarrolló de manera presencial en dependencias de la Casa Central Lautaro, considerando actividades de carácter práctico y colaborativas. Entre algunos aspectos, se identificaron los mecanismos de aseguramiento de la calidad por criterio y su grado de desarrollo, para una concepción sistemática del Sistema Interno de Aseguramiento de la Calidad del CFT de la Región de La Araucanía.

 El trabajo permitió un análisis detallado por parte de los equipos respecto de cada criterio de la dimensión, constatando las prácticas sistemáticas que ha llevado el CFT en materia de autoevaluación institucional.

La jornada realizada forma parte del Programa de Fortalecimiento de Capacidades de Autoevaluación con Fines de Acreditación, que comenzó a ejecutarse el viernes 18 de julio con el Módulo “El sistema de aseguramiento de la calidad de la Educación Superior en Chile y los Nuevos Criterios y Estándares de Calidad  del Subsistema Técnico Profesional. Una Visión General con foco en los CFTE”.

El viernes 8 de agosto se desarrolló el Módulo 2, “Taller herramientas para la elaboración de informe de autoevaluación y plan de mejora” y los días 14 y 20 de agosto se desarrolló el Módulo 3. “Aseguramiento Interno de la Calidad”.

 Fernando Vial Valdés, quien dirigió el módulo 4 en su primera parte, es ingeniero comercial de la Universidad Diego Portales, magíster en Economía de Recursos Naturales y del Medio Ambiente de la Universidad de Concepción y cuenta con un Post-Título en Evaluación de Proyectos en la Universidad de Illinois, EE.UU.

Compartir esta noticia:

Relacionados

© 2025 Centro de formación técnica de la Araucanía

Sede Lautaro

Sede Angol

Horario de atención: Lunes a jueves de 09:00 a 14:00 y de 15:00 a 17:30 hrs. Viernes 09:00 a 14:00 y de 15:00 a 16:30 hrs.