El Círculo de Personas Tituladas (CPT) del CFT Estatal de La Araucanía participó en la reunión plenaria de la Red Territorial de OMIL Malleco Norte, junto a representantes de las comunas de Renaico, Angol, Collipulli, Los Sauces, Purén, Lumaco y Traiguén.
En el marco de la reunión plenaria de la Red Territorial de OMIL Malleco Norte, realizada en el Salón Auditorio Municipal de Collipulli, el Centro de Formación Técnica Estatal de La Araucanía presentó su estrategia institucional orientada a fortalecer la vinculación con personas tituladas y su empleabilidad, con enfoque territorial y cultural.
La actividad, que contó con la participación de representantes de las Oficinas Municipales de Información Laboral (OMIL) de Renaico, Angol, Collipulli, Los Sauces, Purén, Lumaco y Traiguén, se desarrolló el miércoles 06 de agosto a las 10:00 hrs. y congregó a actores clave del ámbito laboral y educativo de la provincia de Malleco.
En representación del CFT Estatal de La Araucanía, participaron Alex Catalán, Coordinador del Círculo de Personas Tituladas (CPT); Paula Améstica, Encargada de la Unidad de Vinculación con el Medio (VcM); y Rubén Arriagada, Coordinador de la Sede Angol.
Durante la jornada, el equipo institucional expuso los principales avances y desafíos del Círculo de Personas Tituladas del CFT, incluyendo:
- Estadísticas actualizadas sobre la presencia del CFT en el territorio.
- Actividades estratégicas de empleabilidad, retroalimentación del perfil de egreso y formación continua.
- Proyectos como el dashboard de empleabilidad, el portal web de titulados y la ruta de empleabilidad efectiva.
- Propuestas de trabajo colaborativo entre el CFT y la Red Territorial de OMIL.
- Experiencias conjuntas entre el CFT, municipios y actores del entorno productivo.
- Compromisos y acuerdos orientados a fortalecer redes y construir soluciones territoriales compartidas.
Esta instancia permitió reafirmar el compromiso institucional con una educación técnico profesional que articula formación y trabajo, contribuyendo al desarrollo de trayectorias laborales exitosas y al bienestar de las comunidades del territorio.
“Estamos convencidos de que la vinculación efectiva con nuestros titulados y con el entorno es clave para construir una educación con sentido, que transforme vidas y potencie los territorios”, señaló Alex Catalán, Coordinador del CPT.
La jornada culminó con una reflexión conjunta respecto a los desafíos actuales de empleabilidad, formación continua y desarrollo territorial sostenible, destacando la necesidad de consolidar alianzas estratégicas entre instituciones formativas y redes locales de apoyo al empleo.


