CFT abrió su proceso de Admisión 2026

Con alta afluencia de público en su Casa Central de Lautaro y Sede Angol, el CFT de la Región de La Araucanía inició su proceso de Admisión 2026.

A las 9 de la mañana comenzaron las matrículas en ambas ciudades, para las diez carreras Técnicas de Nivel Superior que integran su oferta formativa para el próximo año.

La primera matriculada en Lautaro fue Javiera Locare, quien optó por la carrera de Técnico de Nivel Superior en Enfermería y explicó que llevaba algún tiempo deseando estudiar una carrera y fue la presencia del CFT de la Región de La Araucanía en Lautaro, donde actualmente reside, lo que la llevó a tomar la decisión de hacer ese deseo realidad.

En Angol la primera matrícula para el 2026 también correspondió a una dama, Danitza Villugrón, quien estudiará para convertirse en una Técnica de Nivel Superior Asistente del Educador de Párvulos.

Para el año 2026, el CFT de la Región de La Araucanía abrió matrículas en las carreras de:

Técnico de Nivel Superior en Enfermería.

Técnico de Nivel Superior en Asistente del Educador de Párvulos.

Técnico de Nivel Superior en Asistente del Educador Diferencial.

Técnico de Nivel Superior en Mantenimiento Industrial.

Técnico de Nivel Superior en Electricidad y Automatización.

Técnico de Nivel Superior en Climatización y Refrigeración.

Técnico de Nivel Superior en Gestión de Empresas.

Técnico de Nivel Superior en Logística Empresarial.

Técnico de Nivel Superior Analista Programador.

Y la nueva carrera de Técnico de Nivel Superior en Podología Clínica.

Con excepción de la carrera de TNS Analista Programador, que solo estará en Angol, todas las carreras se impartirán el 2026 en Angol y Lautaro.

La mayoría de ellas cuenta con opciones de jornada diurna y vespertina, salvo las de TNS Analista Programador, TNS en Logística Empresarial y TNS en Mantenimiento Industrial, que se ofrecen para el 2026 solo en jornada vespertina.

Junto con el proceso de matrículas, el CFT de la Región de La Araucanía inició también el trabajo de apoyo a las y los estudiantes que requieran ayuda para completar el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) para postular a Gratuidad y Beneficios Estudiantiles.

Compartir esta noticia:

Relacionados