En el marco del Programa Innova Araucanía de Vinculación con el Medio y en alianza con la Ilustre Municipalidad de Lautaro a través de su Unidad de Desarrollo Económico Local (UDEL), el CFT de la Región de La Araucanía dio inicio el sábado 30 de agosto al Curso Manejo Sostenible en Agricultura Familiar Campesina.
Se trata de una instancia formativa orientada a potenciar la Agricultura Familiar Campesina mediante el fortalecimiento de competencias técnicas orientadas al manejo sustentable de suelo, agua, forraje y agroecología, junto con la generación de excedentes productivos y el acceso a oportunidades de financiamiento público para los pequeños agricultores.
La jornada contó con la participación de representantes de la UDEL Lautaro y de la directiva de la Comunidad José Huaiquil, socios estratégicos en el diseño y puesta en marcha de este proceso.
El curso reúne a representantes de 17 comunidades indígenas de la comuna de Lautaro, quienes serán protagonistas de esta experiencia formativa.
La primera clase estuvo dedicada a la unidad “Fundamentos del suelo y su importancia en la Agricultura Familiar Campesina”.
Entre otros temas que se abordarán en el curso están “Técnicas Agroecológicas Aplicadas a la Agricultura Familiar Campesina”, que combina teoría y práctica en la elaboración de bioinsumos para nutrir los cultivos y prevenir plagas.
Con esta iniciativa, nuestro CFT reafirma su compromiso con el desarrollo local y la vinculación efectiva, bidireccional y de beneficio mutuo con comunidades, promoviendo la sustentabilidad y el bienestar de las familias campesinas de La Araucanía.
El desarrollo del curso se enmarca en el Programa Innova Araucanía de Vinculación con el Medio y es financiada por el Proyecto de Educación Superior Regional (ESR) 2023 de MINEDUC: “Atención de las necesidades de transferencia tecnológica de la Agricultura Familiar Campesina (AFC) en la comuna de Lautaro: diseño, implementación y evaluación de un modelo para el desarrollo sustentable en la comunidad José Huaiquil”.







