Política de Vinculación

El Centro de Formación Técnica Estatal de La Araucanía cuenta con una Política Institucional de Vinculación cuyo propósito es establecer un marco institucional para orientar y animar la participación de la comunidad educativa del Centro de Formación Técnica de la región de La Araucanía, conformada por funcionarios, académicos y estudiantes, que, desde sus respectivos ámbitos de trabajo, contribuya a poner en práctica las orientaciones y modalidades de vinculación con el medio local y regional.  

El CFT de La Araucanía, define a la Vinculación con el Medio (VCM) como “la interacción con su entorno significativo, a través de la construcción de redes, convenios y acciones de asociatividad con actores relevantes del territorio en el cual se encuentra inserto, generando propuestas de mutuo beneficio que contribuyan a la formación integral de sus estudiantes, y al desarrollo social y productivo de la región, a la vez, que retroalimenten los procesos formativos, innovadores y con pertinencia cultural en la institución”. (Política de VcM, 2022) 

 

Criterios de Vinculación con el Medio

El CFT de La Araucanía define cuatro criterios fundamentales para el desarrollo de las líneas de trabajo de la Vinculación con el Medio, a saber: 

Ámbitos de acción

El CFT de La Araucanía establece ámbitos de acción que permiten orientar y organizar las acciones de vinculación con el medio. A partir de ellos, se identifica y focaliza su entorno significativo, así como los grupos de interés que determinan los ámbitos de acción en los cuales se procura establecer relaciones estables con actores relevantes.  

Grupo de Interés

Titulados

Instituciones de educación

Empresas y sus organizaciones

Instituciones públicas

Comunidad y sociedad civil

Modelo de Gestión de la Vinculación Con El Medio

El CFT de La Araucanía operacionaliza su Política Institucional de Vinculación con el Medio, a través de un Modelo de Gestión instrumento que establece, a partir de los ámbitos de acción: programas y proyectos; mecanismos de contribución interna y externa; grupos de interés; espacios de interacción. 

Programas de Vinculación con el Medio

Ámbito Académico

Se refiere a la integración de acciones académicas conforme al modelo educativo institucional, estableciendo un trabajo colaborativo entre docentes, estudiantes y actores del entorno. A través de formación por alternancia, articulación directa y reconocimiento de aprendizajes previos, fomenta trayectorias para quienes provienen de la EMTP y facilita la continuidad de estudios en educación superior. También incorpora a personas del mundo laboral, impulsando proyectos colaborativos que sean significativos para el entorno significativo. Así, el CFT Estatal de La Araucanía se consolida como un referente regional para el desarrollo de trayectorias formativas y laborales exitosas 

 

Conecta

El Programa “Conecta” impulsa trayectorias educativas y laborales flexibles mediante actividades de alternancia, orientación vocacional y formación docente, enmarcadas en el modelo de articulación con Liceos de Enseñanza Media Técnico Profesional (EMTP). Asimismo, desarrolla acciones de coordinación con Instituciones de Educación Superior, e integra procesos de Reconocimiento de Aprendizajes Previos (RAP), talleres de inducción a la educación superior técnica y cursos de capacitación en oficios para personas trabajadoras. Con ello, se busca facilitar el acceso, la continuidad de estudios y la adaptación de las competencias técnicas a las demandas del territorio y del sector productivo.

El Programa “Agentes de Cambio” promueve el aprendizaje y servicio con impacto territorial como metodología formativa central en el modelo educativo del CFT. A través de proyectos planificados en planes de clases priorizados de cada carrera, los docentes y estudiantes colaboran con actores del entorno para atender desafíos sociales, culturales y productivos. De este modo, se fortalece la formación integral del estudiantado y se genera un beneficio mutuo con los grupos de interés externos, consolidando el rol del CFT como agente de transformación regional 

Es un programa de acción orientado a la formación continua de los docentes del CFT Estatal de La Araucanía. Su propósito es robustecer las competencias pedagógicas, metodológicas y técnicas a través de talleres, cursos, diplomados y espacios de intercambio de buenas prácticas. De este modo, Fortalece TP impulsa la innovación en la enseñanza, favorece la adaptación a nuevos desafíos formativos y fortalece la conexión entre la teoría y la práctica en la labor educativa, contribuyendo al desarrollo integral de las trayectorias formativas y laborales en la región. 

Ámbito Productivo Y De Innovación

El ámbito productivo y de innovación se define como la colaboración bidireccional entre la institución y los sectores productivo-laborales estratégicos de la región, con el objetivo de mejorar las condiciones la empleabilidad, la calidad de la oferta formativa y promover la innovación y transferencia tecnológica. Esto se logra mediante la detección de necesidades y oportunidades de colaboración con actores clave, para la implementación de programas y proyectos de vinculación, y el desarrollo de competencias que contribuyan al desarrollo regional, la productividad y la competitividad en atención a los sectores prioritarios de la institución y estratégicos de La Araucanía.

Innova Araucanía

Tiene por propósito fomentar la creación y aplicación de soluciones innovadoras con actores clave del ecosistema productivo y de innovación regional, mediante la identificación de tendencias y/o necesidades para la ejecución de proyectos y actividades de vinculación con el medio, con impacto en los procesos productivos y sociales a nivel local y regional, fortaleciendo las capacidades de innovación en estudiantes y cuerpo académico. 

Tiene por propósito fortalecer las capacidades de estudiantes y titulados/as en el desarrollo de negocios y/o emprendimientos propios, propiciando espacios que promuevan el desarrollo de competencias de emprendimiento en estudiantes, titulados y externos. El programa es liderado por la Clínica de Creatividad y Emprendimiento CFT Araucanía, a través de la colaboración entre actores estratégicos del sector productivo y de servicios. 

Tiene por propósito reforzar y gestionar una vinculación permanente con personas tituladas de la institución, facilitando espacios de colaboración, retroalimentación y actualización profesional, así como contribuir a la medición y análisis de indicadores de empleabilidad, trayectorias laborales y pertinencia formativa. Además, permite relevar información clave sobre las necesidades del entorno productivo y laboral, aportando datos relevantes para la actualización de perfiles de egreso, la mejora continua de programas de estudio y la generación de oportunidades de desarrollo profesional para las personas tituladas del CFT. 

Ámbito Socialcultural

El ámbito socialcultural se refiere a aquellos programas y/o proyectos de VcM que promueven la divulgación del conocimiento técnico, la cultura y la innovación desde el CFT de La Araucanía hacia su medio interno y externo, con especial énfasis en el reconocimiento de culturas preexistentes a través de iniciativas que promuevan la interculturalidad; así como el fomento del conocimiento técnico y tecnológico de comunidades, colectivos y localidades del entorno significativo declarado por el CFT en la región de La Araucanía. Lo anterior, con propósito de proyectar el quehacer de la institución y promover el diálogo entre el CFT de La Araucanía y sus grupos de interés.

Programa Cultural Mapuche

Programas de Vinculación con el Medio

2022

Educación Superior Regional 2022 | CRA 2295

Proyecto “Incorporación del enfoque intercultural a la Vinculación con el Medio. Una apuesta de formación ciudadana con pertinencia cultural en el CFT Estatal La Araucanía” 

Objetivo General 

Incorporar la pluriculturalidad en el Modelo de Gestión de la Vinculación con el Medio del CFT Estatal de La Araucanía, para establecer nuevas y mejores formas de bidireccionalidad con el territorio, con especial reconocimiento y diálogo con las culturas preexistentes, particularmente la mapuche en la comuna de Lautaro. 

Objetivos Específicos 

  1. Fortalecer las competencias y capacidades interculturales en la comunidad educativa del CFT, tal que permita gestionar la vinculación bidireccional en el contexto local. 
  1. Fortalecer alianzas estratégicas con la comunidad local, en especial con familias y lof mapuche de la comuna de Lautaro, lo que permita operacionalizar la bidireccionalidad del Modelo de VCM.

2023

Educación Superior Regional 2022 | CRA 2395

Proyecto: “Atención de las necesidades de transferencia tecnológica de la Agricultura Familiar Campesina (AFC), en La Comuna de Lautaro: Diseño, implementación y evaluación de un modelo para el desarrollo sustentable en la comunidad José Huaiquil”. 

Objetivo General 

Aumentar la productividad en la Agricultura Familiar Campesina de la comunidad indígena José Huaiquil, comuna de Lautaro, durante los períodos académicos 2023 – 2024 del CFT Estatal de La Araucanía. 

Objetivo Específicos  

  1. Realizar transferencia tecnológica de soluciones innovadoras para el aumento de la productividad de las familias campesinas de la comunidad indígena José Huaiquil, comuna de Lautaro, mediante la construcción de un invernadero como unidad demostrativa manteniendo el kimün Mapuche (conocimiento Mapuche) 
  1. Implementar un programa de formación continua y asesoría técnica especializada en innovación tecnológica para las familias campesinas de la comunidad indígena José Huaiquil, comuna de Lautaro, respetando el Kimün Mapuche (Conocimiento Mapuche). 

Proyecto “Gestión de la vinculación efectiva con personas tituladas y los indicadores de empleabilidad, con pertinencia cultural y territorial, en el Centro de Formación Técnica de la región de La Araucanía”. 

Objetivo General 

Implementar mecanismos para la gestión de la vinculación efectiva con personas tituladas y los indicadores de empleabilidad, con pertinencia cultural y territorial en el Centro de Formación Técnica de la región de La Araucanía. 

Objetivo Específicos 

  1. Identificar modelos de seguimiento de personas tituladas y mecanismos de monitoreo del entorno con enfoque en empleabilidad, implementados por instituciones de Educación Superior Técnico Profesional. 
  1. Implementar un mecanismo de monitoreo de indicadores de la empleabilidad alineado a las necesidades del entorno productivo regional. 
  1. Diseñar el proceso de gestión de la vinculación efectiva, pertinente tanto territorial como culturalmente, con personas tituladas del CFT de la Región de La Araucanía. 
  1. Implementar el proceso de gestión de la vinculación efectiva pertinente tanto territorial como culturalmente, con personas tituladas del CFT de la Región de La Araucanía. 
  1. Institucionalizar los mecanismos de evaluación y mejora continua del proceso de gestión de la vinculación efectiva con personas tituladas y la medición de los indicadores de empleabilidad en el CFT de la Región de La Araucanía. 

2024

Educación Superior Regional 2024 | CRA 2495

Proyecto “Fortalecimiento de competencias en innovación y transferencia tecnológica de la comunidad educativa del CFT Estatal de La Araucanía para activar la participación en ecosistemas de desarrollo sostenible de la región”. 

Objetivo General 

Fortalecer las competencias en innovación y transferencia tecnológica de la comunidad educativa del CFT Estatal de La Araucanía, a partir de la reformulación del Programa de Vinculación con el Medio “Desafíos de Innovación Estudiantil” y su implementación articulada con representantes del sector productivo y social del territorio de influencia de la Institución para contribuir en el desarrollo sostenible de la región. 

Objetivos Específicos 

  1. Reformular el Programa de Vinculación con el Medio “Desafíos de Innovación Estudiantil”, buscando mejorar su pertinencia, herramientas de medición y resultados, a través de mecanismos bidireccionales con actores representantes de los grupos de interés del CFT de La Araucanía. 
  1. Robustecer los procesos de enseñanza aprendizaje de la Comunidad Educativa, instalando capacidades humanas e institucionales en el CFT, a través de estrategias que propicien la participación en experiencias de innovación y transferencia tecnológica para el desarrollo sostenible de la región.

Contacto Vinculación

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre

© 2025 Centro de formación técnica de la Araucanía

Sede Lautaro

Sede Angol

Horario de atención: Lunes a jueves de 09:00 a 14:00 y de 15:00 a 17:30 hrs. Viernes 09:00 a 14:00 y de 15:00 a 16:30 hrs.